9 cosas de las que nunca debes hablar durante una primera cita

chica rubia comida cita

Hablar es el nombre del juego durante una primera cita. Necesitas tener aceptables habilidades de conversación para llegar a la cita número dos. Desafortunadamente, no todos somos bendecidos con la habilidad de la conversación.

A veces decimos cosas que no desearíamos. O no decimos todo lo que nos hubiera gustado decir. El problema es que, en una primera cita solo tienes una oportunidad de destacar sobre tu pretendiente o pretendienta. En un rato te juegas el futuro de una posible relación.

Si alguna vez has estado realmente entusiasmado por pasar tiempo con alguien que tenía mucho potencial, con alguien al que veías una posible pareja firme y sólida o simplemente te atraía enormemente y sentías que podía surgir una aventura. Y solo para sentirte demasiado cómodo y no asustar a esta persona con demasiada información personal te has privado de contar muchas cosas, o tal vez simplemente no sabes porqué no llegó la cita número dos. Quizás necesites repensar los temas de conversación que abordas en una primera cita.

Aquí hay un recordatorio amistoso de las cosas que probablemente deberíamos evitar al iniciar nuestra charla durante una primera cita .

Ex charla

Nadie quiere estar en una primera cita escuchando a una persona hablar sobre su última cita. Está bien discutir los conceptos básicos de las relaciones anteriores y una historia general de su pasado de citas. Pero mantenlo vago. Hablar de que «Lily nunca hizo esto» y de que «Lily siempre hizo eso otro» no es una historia que tu nueva cita quiera escuchar. Deja a tu ex charla por una noche con tu pretendiente o pretendienta y brindar con una gran copa de vino por el futuro.

Yo y yo

Es importante hablar sobre ti mismo en una primera cita, para que tu cita sepa quién eres y cómo eres. También es importante que dejes que tu cita hable de sí mismo. Las primeras citas son como partidos de ping pong, donde la conversación va y viene. Asegúrate de que no sea como el fútbol, donde solo corres con el balón.

Drama familiar

¡Guarda ese drama para tu mamá! Hablar sobre tu historia familiar es algo bueno en la primera cita. Sin embargo, tu cita no necesita escuchar que tu tío Jim no le está hablando a tu madre debido a esa gran explosión de confrontaciones en Navidad. Guarda estos momentos familiares no tan preciados para otra (y mucho más tarde) fecha.

Preferencias sexuales

Siempre quieres estar seguro cuando se trata de sexo. Esto incluye asegurarse de que este sea un tema cómodo para mencionar. A menos que quieras ahuyentar a tu cita, lo más probable es que hables sobre las preferencias sexuales para un momento posterior. Es probable que tu cita sea plenamente consciente de las necesidades humanas en cuanto a relaciones sexuales y que eventualmente desearás tener relaciones sexuales con él o ella. Sin embargo, él o ella no quiere saber que el estilo perrito es tu favorito todavía. Sella esos labios sobre este tema. A todo el mundo no le parece correcto en una primera cita sacar este tema y puede que pierdas puntos si te arriesgas.

A menos que.. la compatibilidad entre ambos sea tan excelente para compartir estos temas. A veces es fácil saber esto analizando a tu pareja de cita. Ver su comportamiento y como se expresa. Si es abierta o no.. entonces sí, si lo ves claro, porqué no introduce el tema. Puede que incluso sea un punto a favor al final.

Dinero

«Más dinero, más problemas». Además, más dinero, más problemas. Algunas personas lo tienen y otras no. Pero una cosa es segura, hablar de dinero solo incomoda a las personas. Cualquier cosa relacionada con el dinero no debe salir de tu boca, solo de tu billetera.

Demasiado, demasiado pronto

Está bien discutir lo que quieres en términos de futuro. Decir que te gustaría casarte algún día o que esperas tener hijos años después está completamente bien. Exponerlo a la otra persona no es el problema. El problema es cuando te encuentras demasiado fuerte. Aquí es donde comienzas a hablar sobre estas cosas con extremo detalle.

Cuando comienzas a decirle a tu cita los cinco nombres que eligiste para tus hijos, has hablado demasiado pronto. Tu cita no está interesada en conocer las opciones de color de tu boda o los vestidos de tu dama de honor. Guarda estas cosas para tus tableros de Pinterest, no para tu primera cita.

Persona negativa

A nadie le gusta una persona negativa, ni siquiera deseas tener cerca a este tipo de personas, ¡corre, huye!. Asegúrate de no quejarte demasiado y hacer comentarios pesimistas. Tu cita se preguntará cómo eres en el peor de los casos, si es lo mejor. La gente no está interesada en tomar un vino quejándose.

La persona «nosotros»

¿Alguna vez te has encontrado con un chico o chica «nosotros» en una primera cita? ¿Te dan ganas de correr por las colinas?. La persona «nosotros» es el hombre o mujer que usa «nosotros» constantemente. «Deberíamos ir allí después». «Deberíamos tener 3 hijos». «Deberíamos hacer esto, deberíamos hacer eso …». Esto puede ser un poco extraño porque ustedes dos se acaban de conocer. Sostén tus caballos y conserva esas declaraciones de «nosotros».

Observaciones de baja autoestima

En una primera cita, estás tratando de poner tu mejor pie adelante, no tu peor pie. Todos tenemos algo que no amamos de nosotros mismos. Sin embargo, no deseas mostrar esto para tu primera cita. No hay nada más sexy que la confianza. Así que asegúrate de no arruinar tu propio juego con algunos comentarios no tan seguros sobre ti. La confianza en uno mismo es importantísima, demuestras que puedes con todo, que tienes ganas de vivir y de hacer cosas. De reír y de sentir. La gente quiere eso, no un muermo que no decide nada en su propia vida. A veces es dificil, segun la personalidad de cada persona. Pero te aseguro, que todo el mundo puede conseguirlo, la clave es.. ¡la práctica!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *