Las demostraciones se han convertido en una forma de vida en la mayor parte del mundo. No compraríamos un automóvil antes de conducirlo y ‘revisarlo’, ni un televisor e incluso una prenda de vestir.
Muchos solteros provienen de experiencias pasadas dolorosas y quieren «estar seguros» de que no vuelvan a experimentar esto. A menudo se desarrolla la lógica de que si esto es cierto para otras cosas menos importantes, entonces una «prueba de manejo” antes del matrimonio u otro tipo de compromiso ciertamente estaría correcto.El sexo y la convivencia
El ‘sexo’ y la convivencia no son ingredientes necesarios. Esta declaración está hecha desde una perspectiva emocional / psicológica.
El sexo se puede experimentar a lo largo de una relación, independientemente de la convivencia. Puedes disfrutar, experimentar y sentir a tu pareja sin una convivencia previa. Aunque de esta forma suelen ser encuentros más casuales que continuos.
Cuando estás conviviendo con tu pareja, las opciones de arrumacos y actos sexuales se ven exponencialmente ampliados en cuanto a posibilidades. Si no es así, es que no hay interés por una o ambas partes.
El problema surge cuando el interés por el sexo de una parte de la pareja es baja o nula. La otra parte de la pareja se puede ver ahogado por sus sentimientos contenidos. Lo cual puede desencadenar en una ruptura.
Lo mejor siempre es hablarlo. Hablar con tu pareja sobre cualquier duda o sentimiento encontrado con esta. No siempre podréis poneros de acuerdo, pero la comunicación es esencial en la pareja. Expón tus necesidades y sentimientos a tu pareja, aunque a veces no sea fácil. ¡A la larga lo agradecerás!
Considera el daño y el riesgo
La mayoría de las personas que son de esta persuasión pueden compartir fácilmente una serie de razones por las cuales creen que vivir juntos antes del matrimonio o compromiso es un buen curso a seguir. Sin embargo, estas mismas personas no han pasado ningún tiempo considerando qué daño y riesgo podrían estar involucrados al hacerlo. Quizás, la razón número uno para no vivir juntos antes del matrimonio o del compromiso, es que la relación no está suficiente madura. Y esto puede desencadenar en su final.
¡Las probabilidades de que su relación no termine en un matrimonio se multiplican significativamente viviendo juntos antes del compromiso!
Sí, puedes compartir algunos que sí, pero las probabilidades no están contigo. Compartamos algunas cosas que NO están presentes ni son positivas cuando se toma este curso:
- Cuando se convive y la relación aún no está madurada. En cualquier momento todo el asunto puede desmoronarse en ti, y tus emociones y psíquicos lo saben y crean una defensa interna contra el dolor potencial. Esto ‘abarata’ el valor del compromiso. Donde dos personas eligen abrazar los buenos y los momentos difíciles de la vida y que mutuamente encuentran formas de resolver. Sabes que ante la señal de dificultad, las partes probablemente se irán. Después de todo, la comodidad y el placer o la base de este tipo de relación, y no el trabajo y la resultante profundidad del amor propician el desenlace más fácil.
- Por alguna razón, los solteros de hoy piensan que la medicina moderna, etc., ha eliminado el riesgo de enfermedades de transmisión sexual. La información estadística que recibimos de tantos solteros, muestra claramente que esto no es cierto. Nos rompe el corazón cada vez que recibimos una de estas noticias, donde la persona ha sufrido daños permanentes. Por alguna enfermedad de transmisión sexual.
- A menudo, una o ambas partes piensan que al mudarse juntas podrán cambiar a la otra persona. La mayoría de veces podemos afirmar que esto simplemente no sucede. Francamente, cuando el sexo entra en escena fuera del compromiso, cambia las fuerzas en juego. Y más en una convivencia. Si la relación no es madura, puede que solo el sexo sostenga viva esa relación. Una y otra vez las fiestas ignorarán las señales de advertencia de problemas serios en las relaciones porque quieren disfrutar de la intimidad y la actividad sexual.
- Finalmente, parece haber otro elemento en juego en los hombres. El hombre es el «cazador» en la relación. Una vez que ya no tiene que cazar, pierde su motivación para hacer cambios y sacrificios. Aunque no siempre es el hombre el “cazador” en estos tiempos, ni siempre es necesario que ocurra esto. Esto es lo usual.
Cuando se forma un compromiso, el compromiso debe ser un período de tiempo relativamente corto, de aprendizaje. Una vez que las partes se ven estables y seguras en esa relación de compromiso, dar el paso a la convivencia es el paso siguiente.
Las relaciones son trabajo
No seas uno que tome decisiones basadas en la defensa de experiencias dolorosas pasadas. Uno debería estar lo más saludable posible antes de considerar comenzar.